08 Noviembre 2020
TETRAGONIA PLANTA
TETRAGONIA TETRAGONOIDES
De un género de 50 y 60 especies de fanerógamas
de la familia Aizoaceae,nativa de regiones
templadas y cercanas a la costa.
Laderas y quebradas.
Donde la neblina,camanchaca las baña rodeada
de su húmeda y generosa brisa.
De todas una gama de variedad podemos,
destacar.Tetragonia Maritima ,nombre común
Aguanosa o tetragonia maritima Barnéoud.
la podemos encontrar también en la tercera
región de Chile.llegando a medir en tre 5 a 20
centímetros de alto de raíz pivotante,flores de
pétalos libres ,pueden llegar a tener ambos
sexos.De hojas anchas con pequeñas celdas
para poder captar el agua.
Tetragonia Microcarpa Phil,anual de corta vida
que puede alcanzar 30 centímetros de altura
sus hojas entre 3 y 5 mm de largo.
Sus flores pueden ser hermafroditas con su color
verde amarillento y fruto seco,de ambiente
primario,precordillera.
Tetragonia Ovata o Robusta la podemos
encontrar en:
Tarapacá,Antofagasta,Atacama,Coquimbo,
Arica y Parinacota.
Desenvolviéndose muy bien en el desierto
oasis con niebla,nativas y endémicas,astutas y
fuerte con sus filamentos logran mantenerse en
pie atrapando el agua de las neblina para así
poder sobrevivir en nuestro árido desierto.
Variedades podemos encontrar y parecidas
suelen ser,pero un mínimo detalle las hace ser
diferentes entre cerros y en los lugares más
inhóspito la encontraremos.
Logrando sobrevivir con las temperaturas
de nuestro desierto.